62° Encuentro Nacional de Red de Mujeres con Propósito - Denominación Bautista Colombiana

Día: Martes 3 de Enero
Hora: 12 m
Lugar: Iglesia Bautista Central de Cartagena
Actividad: Momentos de integración, inspiración, información desafiante y sorpresa cartagenera.
Inscripciones hasta el 20 de Diciembre
Hora: 12 m
Lugar: Iglesia Bautista Central de Cartagena
Actividad: Momentos de integración, inspiración, información desafiante y sorpresa cartagenera.
Inscripciones hasta el 20 de Diciembre
EXPERIENCIAS REGIONALES DE LA RED DE MUJERES CON PROPOSITO DE CENTRO ORIENTE

1. El ministerio de mujeres se organizó desde desde hace dos años con un equipo de (5) cinco mujeres que se reúnen periódicamente para planear, organizar y evaluar las actividades a realizar durante el año. El trabajo se realiza con el equipo sin una estructura fija; una hermana coordina el equipo
2. El propósito del plan de trabajo, es acercarnos, colaborando en lo que esté a nuestro alcance en el trabajo nacional de la RED DE MUJERES BAUTISTAS CON PROPOSITO y de la DBC.
PROPOSITO: Incluir al menos al 60% de las mujeres pertenecientes a las iglesias de la región, en las actividades.
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL SEMESTRE
En el mes de Marzo se realizó un té de compañerismo e inspiración, con una conferencia en CD de la hermana Amparo de Medina y orientada por la hermana Helen Sarmiento.
La meta propuesta eran 50 mujeres, alcanzamos 25. Evaluamos y la razón por no alcanzar la meta propuesta, fue la fuerte lluvia que cayó en la tarde.
En el primer semestre nos propusimos elaborar un plan de estudios para los niños de 4-11 años, que se puede usar, en la hora del culto, o en otro tiempo que la iglesia considere pertinente.
Se realizó un primer borrador, para implementarlo como está y durante un año hacerle a ajustes que salgan de la práctica y de las ideas de otros que puedan complementarlo. La hermana Lucenis Andrade ha sido la encargada de este trabajo. La iglesia Betania y la iglesia Bautista Transformando Generaciones iniciaron su implementación
Se aplazó un encuentro con las esposas de pastores, hasta encontrar una fecha que sea posible la asistencia de la mayoría.
TAREAS Y ACCIONES DE LA COORDINADORA DEL EQUIPO
En estos dos últimos años la hermana Aurora de Giraldo (su servidora) ha sido la encargada de coordinar el equipo. Su trabajo ha sido: Convocar y presidir las reuniones de planeación. La comunicación a través de los EMAIL de los pastores y de las participantes en el equipo de la red.
Pasar la información que llega de la Lideresa Nacional y responder con el equipo por lo solicitado.
PROYECCION DEL SEGUNDO SEMESTRE
_ Realizar el encuentro de esposas de pastores.
_ Promover en el mes de Julio la ofrenda misionera, con énfasis en la Comunidad Indígena Emberá, en las Iglesias de la Región.
_ Promover ayuda a seminarista en Cali.
_ Celebrar el día MUNDIAL DE ORACIÓN Y LA OFRENDA
_ Apoyar el equipo misionero de la región y especialmente la obra nueva de tunjo y las iglesias del campo de Casanare.
_ Capacitar a los maestros que quieran implementar el PLAN DE ESTUDIOS DE SOLDADITOS DE JESÚS.
2. El propósito del plan de trabajo, es acercarnos, colaborando en lo que esté a nuestro alcance en el trabajo nacional de la RED DE MUJERES BAUTISTAS CON PROPOSITO y de la DBC.
PROPOSITO: Incluir al menos al 60% de las mujeres pertenecientes a las iglesias de la región, en las actividades.
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL SEMESTRE
En el mes de Marzo se realizó un té de compañerismo e inspiración, con una conferencia en CD de la hermana Amparo de Medina y orientada por la hermana Helen Sarmiento.
La meta propuesta eran 50 mujeres, alcanzamos 25. Evaluamos y la razón por no alcanzar la meta propuesta, fue la fuerte lluvia que cayó en la tarde.
En el primer semestre nos propusimos elaborar un plan de estudios para los niños de 4-11 años, que se puede usar, en la hora del culto, o en otro tiempo que la iglesia considere pertinente.
Se realizó un primer borrador, para implementarlo como está y durante un año hacerle a ajustes que salgan de la práctica y de las ideas de otros que puedan complementarlo. La hermana Lucenis Andrade ha sido la encargada de este trabajo. La iglesia Betania y la iglesia Bautista Transformando Generaciones iniciaron su implementación
Se aplazó un encuentro con las esposas de pastores, hasta encontrar una fecha que sea posible la asistencia de la mayoría.
TAREAS Y ACCIONES DE LA COORDINADORA DEL EQUIPO
En estos dos últimos años la hermana Aurora de Giraldo (su servidora) ha sido la encargada de coordinar el equipo. Su trabajo ha sido: Convocar y presidir las reuniones de planeación. La comunicación a través de los EMAIL de los pastores y de las participantes en el equipo de la red.
Pasar la información que llega de la Lideresa Nacional y responder con el equipo por lo solicitado.
PROYECCION DEL SEGUNDO SEMESTRE
_ Realizar el encuentro de esposas de pastores.
_ Promover en el mes de Julio la ofrenda misionera, con énfasis en la Comunidad Indígena Emberá, en las Iglesias de la Región.
_ Promover ayuda a seminarista en Cali.
_ Celebrar el día MUNDIAL DE ORACIÓN Y LA OFRENDA
_ Apoyar el equipo misionero de la región y especialmente la obra nueva de tunjo y las iglesias del campo de Casanare.
_ Capacitar a los maestros que quieran implementar el PLAN DE ESTUDIOS DE SOLDADITOS DE JESÚS.

